![Sonrisa sana y perfecta en el día más feliz del año](/adobe/dynamicmedia/deliver/dm-aid--a57bd5b7-3f9d-4a0e-abc2-d63f11f22028/woman-flipping-curly-brown-hair.jpg?preferwebp=true&quality=85)
Qué debes saber antes de un blanqueamiento dental
![](/adobe/dynamicmedia/deliver/dm-aid--fd772208-eda8-42dd-8748-9ddd5b5f4c86/woman-smiling-red-lipstick-black-hat.jpg?preferwebp=true&quality=85)
Cada vez son más las personas que quieren lucir una sonrisa más blanca eliminando las manchas presentes en sus dientes. Para ello, es habitual recurrir a un tratamiento profesional de blanqueamiento, uno de los procedimientos más populares hoy en día para lograr este efecto.
Con el paso del tiempo y el desgaste, el color del esmalte puede pasar de blanco a amarillo. Incluso a otra tonalidad más oscura, como, por ejemplo, en el caso de los fumadores.
Si estás pensando someterte a un blanqueamiento, es importante que sepas que también existen alternativas para eliminar las manchas. Es el caso de líneas de pastas y colutorios específicamente diseñadas con este objetivo y que ayudan a retirar diariamente manchas superficiales en los dientes.
Consejos antes de un blanqueamiento dental:
Si decides hacerte un blanqueamiento profesional, debes saber algunas cosas que a continuación te detallamos:
1. Consultar al dentista:
Primero, te recomendamos que consultes con tu dentista o higienista de confianza. Ellos y ellas te harán una valoración de tu boca y sus necesidades. También te confirmarán si reúnes las condiciones básicas para someterte a un tratamiento blanqueador.
2. No es adecuado para todas las personas:
El blanqueamiento dental no es adecuado para todas las personas. Si padeces alguna enfermedad en dientes o encías, o si sufres de sensibilidad dental, puede que no seas un perfil adecuado porque se puede agudizar la sensación de molestia.
3. Tiene diferentes tipos de eficacia:
Es importante tener claro que el blanqueamiento tiene diferentes tipos de eficacia y duración según la persona. Cada cual requerirá de más o menos sesiones para conseguir unos dientes blancos.
4. Pueden producir sensibilidad:
Con frecuencia, los blanqueamientos profesionales pueden causar sensibilidad en los dientes. Por eso, te aconsejamos que utilices nuestras soluciones GUM® SensiVital® para antes y después del tratamiento.
Así, podrás prevenir la erosión del esmalte y su efecto desensibilizador reducirá la sensibilidad producida por el tratamiento.
Después, para alargar los efectos del blanqueamiento profesional, recomendamos utilizar la pasta y el colutorio de GUM Original White, nuestra línea anti-manchas.
5. Cuidado con los tratamientos blanqueadores caseros:
Desaconsejamos los tratamientos dentales blanqueadores caseros, porque podrían ser perjudiciales tanto para tus dientes como para tus encías. También te recomendamos desconfiar de tratamientos excesivamente “low cost”; o incluso de aquellos que afirman demostrar una alta eficacia en muy pocas sesiones. Ante cualquier duda, es mejor recurrir siempre a tu profesional odontológico de referencia. Él o ella serán siempre quienes mejor te orienten hacia la solución más adecuada para ti.
Es importante incluir en tu rutina una pasta de dientes que elimine eficazmente la placa y las manchas tras la ingesta de alimentos. De este modo, evitarás que las manchas se adhieran y podrás recuperar el blanco natural de tus dientes. Estas manchas están principalmente provocadas por comidas con una gran cantidad de colorante. Como, por ejemplo, el vino, el té o el café, o por hábitos poco saludables como fumar.
En definitiva, es necesario seguir unos pasos que eviten deteriorar el color de nuestros dientes antes de tiempo. Eso significa mantener nuestra boca sana y limpia con el cepillado, la limpieza interdental y enjuague después de cada comida.