nov 15, 2023 - 1 minuto de lecturaMinutos de lectura

Definición Puente Dental

La colocación de un puente dental permite remediar la ausencia de uno o varios dientes y las molestias que provoca a nivel estético y/o funcional.

Dentista examina a una paciente
Contenido

¿Qué es un puente dental?

Un puente dental es una prótesis fija que se utiliza para reemplazar uno o más dientes perdidos. Consiste en una estructura que se fija a los dientes adyacentes al espacio vacío, conocidos como dientes pilares, o a implantes dentales, y sostiene uno o más dientes artificiales llamados pónticos. Estos pónticos están diseñados para imitar la apariencia y función de los dientes naturales. 

El puente se fija (1):

  • Sobre los dientes adyacentes, si los hay, sustituyendo el diente faltante mediante un póntico (corona intermedia del puente)
  • Sobre implantes dentales, fijados en el hueso maxilar, en caso de que no haya dientes de soporte.

Tiene la ventaja de pasar desapercibido, siendo su tonalidad muy cercana a la de los dientes naturales.

Los materiales utilizados son oro, aleaciones metálicas y cerámica.

¿Cuáles son los diferentes tipos de puentes?

  • Puente convencional (dento-soportado): este es el tipo más común de puente dental. Se coloca sobre dientes naturales que sirven como pilares a cada lado del espacio vacío (diente edéntulo) para reemplazar un diente perdido. Los dientes pilares suelen ser recortados o incluso desvitalizados para permitir la colocación del puente.
  • Puente en voladizo (cantilever): este tipo de puente se utiliza cuando solo hay un diente pilar en un lado del espacio vacío. El puente se extiende desde el diente pilar hacia el espacio vacío sin soporte en el extremo opuesto. Es importante destacar que este tipo de puente no es común y no se recomienda en la parte posterior de la boca debido a la fuerza que puede ejercer sobre los dientes de soporte.
  • Puente con aletas adhesivas (Maryland): el puente Maryland, también conocido como puente con aletas, se utiliza para reemplazar dientes frontales. Consiste en un póntico unido a una estructura metálica o de porcelana que se adhiere a la cara lingual de los dientes pilares, sin necesidad de recortarlos. Este tipo de puente es menos invasivo y conserva la estructura dental original.
  • Puente dental para varios dientes: cuando faltan varias piezas no consecutivas, se pueden colocar puentes más anchos que requieren la preparación y, en algunos casos, la desvitalización de varios dientes adyacentes. Este tipo de puente permite restaurar múltiples dientes perdidos en una sola intervención.
  • Puente sobre implantes (implanto-soportado): este tipo de puente se fija sobre implantes dentales colocados en el hueso maxilar, reemplazando dientes naturales que han sido extraídos o que están muy dañados. Los implantes actúan como raíces artificiales, proporcionando una base sólida para el puente.
  • Puente completo sobre implantes: se utiliza cuando se han perdido todos los dientes de una arcada (superior o inferior). Este tipo de puente se fija sobre varios implantes dentales, restaurando la función y estética de la dentición completa. Es una solución integral para la rehabilitación oral.

¿Cuál es el precio de un puente dental?

Es importante tener en cuenta que los rangos de precios pueden variar según la clínica dental y la región de España. Por ejemplo, en Madrid, el coste de un puente dental de tres piezas puede oscilar entre 400 € y 600 €, dependiendo de la calidad del material y la clínica seleccionada. (2)

Se tienen en cuenta varios factores para establecer el coste de un puente :

  • El material utilizado para hacer la corona
  • El número de coronas que se van a colocar
  • Honorarios del cirujano dentista
  • La ubicación del diente que se va a reemplazar
  • La técnica utilizada.

Estos son algunos rangos de precios :

  • Puente adhesivo correspondiente a un diente : entre 760 y 1150 €
  • Puente convencional con 3 coronas: de 1200 a 1700 €
  • Puente sobre implantes: desde 650 y 700 € con un cargo extra por cada pilar
  • Puente dental completo con 12 coronas y 6 implantes: entre 12.000 y 15.000 €.

¿Cuánto reembolsa el Seguro Social ? Por parte de la Seguridad Social española, es importante destacar que, en general, los tratamientos dentales no están cubiertos por el sistema público, excepto en casos específicos.


¿Cuáles son las desventajas de los puentes dentales?

Aunque los puentes dentales son una solución efectiva para reemplazar dientes perdidos, presentan algunos riesgos y desventajas:

  • Si los dientes de soporte están sanos, deben ser tallados para colocar el puente, lo que puede debilitarlos.
  • En algunos casos, estos dientes pueden necesitar endodoncia antes de la colocación del puente.
  • Riesgo de caries e inflamación de los tejidos si las coronas no se ajustan correctamente, lo que puede provocar un cepillado menos eficaz y la acumulación de placa debajo de las coronas.
  • Con el tiempo, los dientes que soportan el puente pueden debilitarse y, en algunos casos, llegar a fracturarse.

Además, existe el riesgo de retracción del hueso de la mandíbula, en ausencia de raíces, en la ubicación de los dientes faltantes y, por lo tanto, puede afectar a la estabilidad del puente con el tiempo. 


Contraindicaciones para la colocación de un puente

Existen ciertos casos en los que la colocación de un puente dental no es la mejor opción:
  • Dientes pilares sanos: la tendencia hoy en día es no sacrificar los dientes sanos para convertirlos en dientes pilares, sino favorecer la corona implanto-soportada o el puente implanto-soportado.
  • Demasiados dientes faltantes y ningún diente que pueda utilizarse como pilar: entonces se recomendará una dentadura postiza removible o un puente completo sobre implantes.
  • Dientes pilares demasiado inestables, frágiles.
  • Una patología periodontal muy avanzada.

 


Descubre otros artículos